domingo, 9 de mayo de 2021

DE HONDO PRESAGIO EN SU MIRAR SENSIBLE…

DE HONDO PRESAGIO EN SU MIRAR SENSIBLE…
(Soneto endecasílabo en verso sáfico puro pleno)

Siempre ha seguido su camino y vida,
como también su aspiración que aliente,
desde su esencia que concibe ardiente,
bajo el influjo de eclosión vertida;

fuente abundante en su mayor crecida,
alma y venero que en raudal torrente,
abre el regazo a su pasión ingente:
¡bulle en su ser la inmensidad sentida!,

ávido yendo en su actitud plausible,
mientras se espeja en la dichosa gracia,
de hondo presagio en su mirar sensible;

brilla sereno su horizonte, y sacia
su ansia vital en frenesí apacible,
siendo su exhalo su clamor que espacia...

© Carlos Juan Méndez.
En Barcelona; a domingo, 09 de mayo de 2021 a las 18:43.

—––––C.J.M.

Del Poemario, “La Senda del Porvenir”. Este libro forma díptico con su homólogo de Sonetos, “El Remanso de la Belleza”.

De interés para el Lector:

El endecasílabo en verso sáfico puro pleno, es acentuado en la primera, cuarta, octava y décima sílaba; por tanto, en este Soneto, se cumple de manera cabal, esta métrica poética.

El esquema métrico de verso sáfico puro pleno es: 1-4-8-10:
El rítmico sentido de acentuación silábica es: óooóoooóoóo.

—––––C.J.M.

Sobre Eclosión:

Sobre Eclosión, partiendo de las ideas y propósitos concebidos en este Soneto; entre otras acepciones y sinónimos de esta palabra, que no se adjuntan en estos apuntes.

Sustantivo femenino derivado del francés, éclosion —que en español se entiende como la acción de salir del cascarón—; y éste a su vez de éclos: “brotado, nacido…”, participio de pasado de éclore, del antiguo esclore; del latín común: exclaudere; combinación de claudere: “cerrar”, y excludere: “excluir”.

Eclosión es la extensión vigorosa y rápida expansión, o desarrollo de una idea o movimiento.

Palabras sinónimas de Eclosión: aparición, brote, comienzo, inicio, revelación, manifestación, nacimiento, surgimiento...

—––––C.J.M.

Los versos de este Soneto forman dos uniones de Sinalefa.

Sobre la Sinalefa:

La Sinalefa es, cuando la sílaba final de una palabra terminada en vocal, se une con la sílaba inicial de la palabra siguiente; que comienza también, por vocal o, con h; ya que esta última letra, no tiene fonema; formando, una sílaba homogénea y uniforme.  

—––––C.J.M.  

Sobre el Soneto endecasílabo:

Un Soneto endecasílabo es, una composición poética compuesta por 14 versos de arte mayor (por ser de once sílabas métricas), de rima consonante y distribuidos a su vez, en cuatro estrofas en su forma clásica: dos cuartetos (estrofas de cuatro versos) y dos tercetos (estrofas de tres versos). Los cuartetos suelen tener una rima ABBA-ABBA; y los tercetos, una rima, CDC-DCD (como lo expone este Soneto, que nos ocupa en esta publicación); pero, los tercetos, que son ordenados al gusto del poeta, suelen ser de este modo: CDD-CEE; o, bien, CDE-CDE...

—––––C.J.M.

© Imagen, vestuario e idea general de, Carlos Juan Méndez.
Carlos Juan Méndez © Reservados todos los derechos
Copyright © https://www.almaylectura.com 2021
Copyright © 2021 By Carlos Juan Méndez


—–––– -0-

((‘¡’))

— — — —     

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Alma y Lectura

Esta web, la he creado para fomentar en el Ser, de quien busca enriquecer su espíritu, al ímpetu de la emotiva aventura de la lectura y la escritura creativa; en la sensible armonía de encontrar en la Poesía, la apacible motivación de una sana y humana interacción, al centrar en un plausible ambiente de tolerancia a la diversidad, la ingente relevancia de la libertad de expresión.




Comentarios

Contáctanos

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *